Storytelling (Códigos visuales de la señalética y clasificación de las señales según su sistema de sujeción)
〰RESUMEN DE LA INVESTIGACION〰
En el mundo se considera a la señalética una herramienta de gran importancia. La señalética es entendida como parte de la ciencia de la comunicación visual que estudia las relaciones funcionales entre los signos de orientación en el espacio y los comportamientos de los individuos. Se concibe como un mecanismo de comunicación común a la ingeniería y a la arquitectura, al urbanismo y al diseño industrial, pues su función esencial es la de estar al servicio de los individuos, a su orientación en un espacio determinado para una mejor y más rápida accesibilidad a los servicios requeridos y para mayor seguridad en los desplazamientos y las acciones.
Tipos de códigos visuales de la señalética:
TIPOGRAFÍA: Se selecciona en relación a las características formales y espaciales del entorno (morfología del espacio), las condiciones de iluminación del lugar, las distancias de visión respecto al individuo, la imagen de marca y, en ciertos casos, la imagen corporativa.
-Lo que No se debe hacer:
Escritura manual, abreviaturas ni cortes de palabras.
Tipografía de fantasía, ornamentales, ornamentados.
Tipografías con mucha mancha, con letras demasiado abiertas o demasiado cerradas.
-Lo que Sí se debe hacer:
Caracteres lineales de trazo prácticamente uniforme, que proporcionan una mejor lectura y claridad visual. Palabras cortas.
ICONOGRÁFICO: El ícono se define como una representación gráfica esquematizada, ya sea de algún objeto, función o servicio.
-Se basa en la abstracción y estilización de imágenes reales.
-Proceso mental que pretende ignorar los rasgos individuales para desarrollar los rasgos genéricos y universales. Síntesis formal.
- Aporta significado.
-Permite construir una unidad formal y estilística para ser reconocido.
-Debe ser legible y visible a distancia.
CÓDIGO CROMÁTICO: La selección de los colores puede reducirse al mínimo número y combinaciones o bien construir un código más desarrollado. En el caso de la señalética, la codificación por colores permite diferenciar e identificar distintos recorridos, zonas, servicios, departamentos, platas de edificio.
– Deben reducirse al mínimo las combinaciones.
– Es muy importante el contraste en el uso del color.
Clasificación de las señales de acuerdo a su sistema de sujeción.
-Adosada. Significa lo mismo que pegada, la mayor parte de la señal va a estar apoyada en un muro.
-Autotransporte. Es cuando está anclada en el piso o detenida con dos postes o uno solo.
-De bandera. Cuando la señal está anclada perpendicularmente al muro o columna de uno de sus lados.
-Colgante. Cuando la señal cuelga de arriba hacia abajo, generalmente del techo.
-Estela de identidad. Es una señal con volumen.
-Estela directorios. También es una señal con volumen pero solo es de directorios.
-Tijeras. Es una señal doble, se pone provisionalmente.
-Rótulo de caja. Es cuando hay una caja de luz o un bastidor que tiene una luz interior, por ejemplo un letrero de farmacia.
-Pantalla terminal de datos (V. D. T.). Es volumétricas, es electrónica y se emplea para solicitar información es a base de rayos catódicos que aparecen en la pantalla.
-Exhibidores reflectores de luz. Sistemas electrónicos de exhibición en donde se forma por medio de discos de color que responden a una corriente eléctrica.
-De cristal liquido. Son para leerse a distancias cortas, y se maneja una tipografía digital.
-De cátodo frío. Conocidos como de Neón. Son tubos de vidrio que Contiene un gas, y el color va a depender del tipo de gas.
〰DESARROLLO DE LA HISTORIA〰
Esta historia es un hecho exagerado y caricaturesco sobre una situación que en la vida real no seria posible, aun así expone los errores mas comunes en la señalética (de una manera rara y divertida).
La historia comienza con un señor de mediana edad llegando a su casa, con algo inusual. Entra por la puerta, su esposa lo ve y no puede evitar reírse hasta el cansancio pensando que es una broma, ¡pues el señor tiene senos! ella entre risas le pregunta ¿Qué le pasó? y él enojado, le comienza a contar... Era temprano en la mañana ese día y el señor sale a ver a un odontología, pues tiene un dolor de muela insoportable, al llegar al hospital se encuentra con un mapa bastante confuso, aun así, gracias a los colores logra guiarse hasta donde quiere llegar. El problema surge estando frente a dos puertas, la confusión entre los colores que vió, la ubicación de la puerta, no lograba leer claramente lo que decía la señalética y los iconos le generaban confusión, además de la falta de indicadores de dirección en los paneles identificativos, el decide abrir la puerta izquierda, y comete un grave error, entra en el sitio equivocado. Termina entrando en "cirugía plástica" en lugar de "odontología", le colocan senos y aun sigue con su dolor de muelas gracias a la señalética la cual presentaba grandes errores.
〰BOCETO / STORYBOARD〰
〰DISEÑO DE STORYTELLING〰
Hola Yorjan, jajajajajaaj, no lo vi venir que lo tomaran de forma de meme, está chévere, tienes 10%
ResponderEliminarFelicitaciones a los dos
ResponderEliminarEl protagonista no terminó peor, ahora se ve más divo jajaja. Buena historia, realmente el no tener un sistema señalético adecuado si puede traer consecuencias bastantes graves.
ResponderEliminar